
Esnepi, en su empeño por conseguir poner en valor los productos del entorno rural, ha creado el proyecto «Patata de Chía», gracias al cual este producto ha comenzado a comercializarse bajo un sello de calidad inconfundible.
El proyecto comenzó con un laboratorio de agricultura: patata de Chía. Trabajamos para poner en red a la Asociación Guayente, a su centro de integración laboral de personas con discapacidad “El Remos”, a Coceder (plataforma nacional de desarrollo rural) y a los habitantes de Chía, agregándolos y creando la Asociación de productores de la patata de Chía.
Creamos un modelo estratégico donde alineamos visión (los cultivos en el Pirineo con estrategia que pueden ser viables), facilitadores (Asociación Guayente, El Remós, Coceder y programa Leader) y los propios productores. Es muy importante que estos tres niveles estén alineados: muchos grandes proyectos no consiguen ver la luz porque hay visión y falla todo lo demás o porque hay motivación de hacer pero no hay ni visión ni facilitadores.
Orientamos el producto a la salud y la identidad. Identificando los valores de las patatas de Chía: saludables, como las hacían nuestros abuelos, con tracción animal, ecológicas, fijan población, justas en su cadena de valor.
Y tras varias campañas ya hay demanda para 130.000 Kg al año. Las patatas se pueden comprar en la zona de comercialización (Zaragoza, Huesca, Lleida) y a través de internet a 1,30 €/Kg, de los cuales el productor percibe 0,72 €Kg. El resto es para el proceso de envasado, distribución y punto de venta.
¿Habrá un límite, en torno a los 500.000 Kg? Es decir, una facturación de 360.000 €/año para siete productores que tiene la patata como una actividad complementaria, sin inversión previa. ¿Y si además hacemos transformación? Chips, tapas, tortillas….
¿Habremos empezado a demostrar que es posible cumplir nuestro sueño?
Este proyecto es posible gracias a personas como Arturo (presidente de la Asociación de productores de la patata de Chía) y del resto de los vecinos de Chía. A personas como Ernesto, emprendedor social y alma mater de la Asociación Guayente.
Acceso a la web oficial de los productores de la Patata de Chía