ESNEPI - Escuela de negocios del pirineoESNEPI - Escuela de negocios del pirineo
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • Somos y hacemos
  • Proyectos de innovación
    • Agropuzzle 3
    • Bicicleta en la Montaña
    • Casa Lila
    • E-Barana
    • Fruit Care
    • Ixorigué
    • Impulso a los Alimentos de Montaña
    • Micoaragón
    • MountainsTech
    • Patata de Chía
    • Pirineo Literario
    • Ternera del Valle de Benasque
    • Cultivos experimentales en el Valle de Benasque
    • Activando el mundo rural para revertir la despoblación
  • Emprendimiento y formación
    • I Programa de Emprendimiento Rural Sostenible IAF
    • II Programa de Emprendimiento Rural Sostenible IAF
    • Formación Productores «Pon Aragón en tu Mesa»
    • Formación «Tendencias Marketing turístico Civitur»
    • Formación «Pirineos Road Trip»
    • Turismo 2.0
    • Coaching
    • Colaboración con programa Nansa Emprende
    • Formación en Ribagorza
    • Jornadas Pirineos y Empresa
  • Consultoría
    • Estrategia Desarrollo Local Participativa
    • Hecho en los Pirineos- Fait en Pyrénées
    • Capitalidad de la Montaña
    • Estación de actividades de montaña del Espitau de Vielha
    • Estrategia de comunicación de los Espacios Nórdicos de Aragón
    • Plan de Dinamización Turística Ayuntamiento de Escatrón
  • Contacto

Hecho en los Pirineos- Fait en Pyrénées

Inicio Hecho en los Pirineos- Fait en Pyrénées
TRANSCENDENCIA DEL TRABAJO

Los resultados obtenidos a través de este trabajo se valoran como de gran importancia de cara a impulsar el desarrollo sostenible y preservación de la economía de montaña. En primer lugar, si nos centramos en el núcleo de productores agroalimentarios artesanos del Pirineo. Los datos que aquí se recogen, suponen una base sólida, sobre la que cimentar nuevos modelos de negocio y/o estrategias integrales de comercialización.

21686172_1888914071126057_158776068934151286_nA partir del cruce y la agregación de los datos recogidos, los productores, pueden ser capaces de mejorar la composición y/o presentación de sus productos, ajustar sus estrategias de precio a los consumidores, rediseñar sus canales de distribución o afinar y micro segmentar sus acciones de comunicación.

Además de los productores agroalimentarios artesanos de P.A.A.P, existen otros agentes susceptibles de beneficiarse de los resultados obtenidos en este trabajo.

Tiendas de agroalimentantación y/o establecimientos turísticos pirenaicos:

Los datos aportan gran conocimiento acerca de los visitantes del territorio, residentes en la ciudad de estudio pudiendo mejorar o ajustar la oferta a sus necesidades.

Emprendedores residentes en territorios de montaña:

Los resultados obtenidos pueden servir de impulso y base a futuros emprendedores que deseen apostar por proyectos relacionados con la preservación y recuperación de productos agroalimentarios artesanos de los Pirineos.

Agentes de desarrollo rural locales:

Ya sea directamente, a través de las propias acciones planteadas en el marco del proyecto “Hecho en los Pirineos- Fait en Pyrénées” o indirectamente a través del uso de los datos como fuentes secundarias el estudio puede servir como base para el desarrollo de proyectos relacionados con el sector agroalimentario y/o el desarrollo de mercados físicos u online.

Gerentes o propietarios de establecimientos ubicados en la ciudad de estudio;

Por último, el estudio aporta a los propietarios de tiendas ubicadas en la ciudad de estudio un amplio conocimiento sobre el perfil y comportamiento de sus clientes habituales o potenciales, pudiendo ajustar su posicionamiento y/o estrategias.

EXTRUCTURA DEL TRABAJO:

El presente trabajo, se distribuye las siguientes fases diferenciados por capítulos:

La primera fase, detalla el proceso de elección justificada de las cuatro ciudades de estudio. Para ello se partió de una serie de hipótesis subjetivas planteadas por el equipo investigador y a partir de allí se definieron y estudiaron una serie de criterios determinantes objetivos de selección.

La segunda fase, contiene todo el estudio de mercado realizado sobre la comercialización de productos agroalimentarios artesanos en las ciudades elegidas y la determinación del perfil y comportamiento de compra del consumidor potencial de los productos agroalimentarios artesanos del pirineo. Esta fase se dividió en dos etapas, una primera de carácter exploratorio y otra posterior de carácter descriptivo.

Durante la fase exploratoria, se plantearon dos objetivos, el primero, fue estudiar los perfiles y modelos de negocio de los puntos de venta de productos agroalimentarios artesanos, ubicados en las ciudades de estudio, observando la presencia y el grado de penetración de los productos del pirineo en los lineales.

Por otro lado, se recopilaron datos exploratorios de gran utilidad, acerca del consumo y comportamiento de compra de los residentes en las ciudades, tanto en puntos de venta del territorio como en los de sus ciudades.

Con toda esa información, se construyó un estudio descriptivo, mediante encuesta, cuyo resultado fue la definición del perfil y comportamiento de compra del cliente potencial de productos agroalimentarios del pirineo en dichas ciudades.

El último capítulo, recoge una serie de recomendaciones recogidas a través de la exposición de los resultados obtenidos a productores y agentes vinculados con el sector agroalimentario del territorio.

45111366_701027466957660_6261893289130065920_n

Responsable ASOCIACIÓN ESCUELA DE NEGOCIOS DEL PIRINEO (en adelante, ESNEPI)
Finalidad La atención de solicitudes que se formulen
Legitimación Consentimiento del interesado mediante envío de formulario
Destinatarios ESNEPI No se cederán datos a terceros salvo obligación legal o para cumplimiento de la finalidad
Derechos De acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición, retirada consentimiento, reclamación ante la Autoridad de Control
Información adicional Consulte la Información Adicional en la Política de Privacidad de la Web

Síguenos en Facebook

© Copyright ESNEPI - 2016 - Aviso legal - Política de Privacidad - Cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia en nuestro sitio.
Acepto Leer
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR