ESNEPI - Escuela de negocios del pirineoESNEPI - Escuela de negocios del pirineo
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • Somos y hacemos
  • Proyectos de innovación
    • Agropuzzle 3
    • Bicicleta en la Montaña
    • Casa Lila
    • E-Barana
    • Fruit Care
    • Ixorigué
    • Impulso a los Alimentos de Montaña
    • Micoaragón
    • MountainsTech
    • Patata de Chía
    • Pirineo Literario
    • Ternera del Valle de Benasque
    • Cultivos experimentales en el Valle de Benasque
    • Activando el mundo rural para revertir la despoblación
  • Emprendimiento y formación
    • I Programa de Emprendimiento Rural Sostenible IAF
    • II Programa de Emprendimiento Rural Sostenible IAF
    • Formación Productores «Pon Aragón en tu Mesa»
    • Formación «Tendencias Marketing turístico Civitur»
    • Formación «Pirineos Road Trip»
    • Turismo 2.0
    • Coaching
    • Colaboración con programa Nansa Emprende
    • Formación en Ribagorza
    • Jornadas Pirineos y Empresa
  • Consultoría
    • Estrategia Desarrollo Local Participativa
    • Hecho en los Pirineos- Fait en Pyrénées
    • Capitalidad de la Montaña
    • Estación de actividades de montaña del Espitau de Vielha
    • Estrategia de comunicación de los Espacios Nórdicos de Aragón
    • Plan de Dinamización Turística Ayuntamiento de Escatrón
  • Contacto

El valor de aragón

31 julio, 2012Jorge AsínNoticiasNo hay comentarios

Han llegado a lo más alto de sus carreras, han ganado premios y sus colegas les respetan. El Secretario de Estado para Iberoamérica, Jesús Gracia, el empresario Carlos Barrabés, el deportista Luis Milla y la actriz Itziar Miranda han conseguido los objetivos que se marcaron hace años. Todos tuvieron que marcharse para triunfar. Ellos son cuatro ejemplos del valor de Aragón.

Salir de Aragón es en muchas ocasiones un requisito indispensable para llegar a lo más alto. Las de estos personajes son cuatro historias muy diferentes pero con un resultado parecido: el triunfo.
Carlos Barrabés, emprender cada día.
Cuando tenía 16 años, los profesores de Carlos Barrabés llamaron a sus padres. Estaban muy preocupados porque no veían futuro al chaval. Hoy, su conglomerado de empresas factura 18 millones de euros al año, da trabajo a un centenar de personas y está presente en todo el mundo, gracias a algo que nadie conocía cuando él empezó a utilizarlo: internet.
Es, además, asesor de multinacionales, como Vodafone. La fuerza empresarial de Carlos Barrabés se basa en que nunca ha dejado de pensar como aquel joven de Benasque que anotaba con su hermano las matrículas de los visitantes de su pueblo. Los dos elaboraron un pequeño estudio para determinar las rutinas de los turistas y descubrió que lo que hacía falta era una tienda de equipación de montaña. Con el
tiempo ha diversificado sus actividades y se dedica a la consultoría al comercio electrónico, entre otras cosas.
«Cuando eres insultantemente joven hay momentos muy pequeños, como visiones, en los que descubres tu potencial y hay que salir de la sombra y ver la luz», cuenta. Es un hombre al que no le asusta salir de esa sombra. Con sus primeros ahorros, y 18 años, cogió un avión y se fue a Washington. Se quedó parado en el aeropuerto; vio a más gente que en toda su vida y pensó, «si ellos saben a dónde van, yo también». Estuvo un mes allí. «Mi vida no volvió a ser igual».
Su carácter montañés impregna cada una de sus palabras, entre las que se mezclan los anglicismos con el patués. Así es también en las conferencias a emprendedores que ofrece, y que le permiten pisar hasta 20 ciudades en un mes. «Nos enfrentamos a algo nuevo, antes se buscaba la seguridad y el dinero. Ahora los muchachos quieren vivir su vida». Se indigna cuando oye hablar de la generación perdida: «Los jóvenes no son soñadores,son trabajadores». En Aragón, dice, la juventud tiene ganas de ser mejor y «avidez de conocimiento». Por eso impulsó uncentro de negocios en los Pirineos. Para Barrabés, la mejora del tejido empresarial pasa por que las compañías pequeñas se conviertan en medianas, cambio de financiación, mejor formación y apoyo mutuo: «El mejor vendedor de un aragonés debe ser otro aragonés».
A pesar de tener su domicilio en Madrid, dice que es como si nunca hubiera dejado Benasque. La web cam y las dos llamadas diarias con su padre le hacen sentirlo así. Allí donde esté, habrá una pizarra. En la sede de su compañía en Madrid paredes enteras son de este material porque la inspiración puede surgir en cualquier momento. Cuando contrata, busca talento, algo que «no cuesta encontrar en Aragón». Su trabajo se podría resumir en una de sus frases: «Hay que luchar por ser feliz». Él lo hace cada día desde que era un chaval de un pueblo del Pirineo. Carlos Barrabés lo tiene claro: «Benasque es el principio y el fin para mí».
Jesús Gracia, cruzando el Atlántico
Zaragozano nacido en 1960, es el Secretario de Estado de Iberoamérica. Fue embajador en Cuba desde el 2001 a 2004, y desde entonces Latinoamérica se convirtió para él en el centro del mapa, por lo que Zaragoza y su casa en el Pirineo cada vez tienen más dificultades para convertirse en una de las paradas de Gracia. Pero va siempre que puede y con todo, su ciudad está muy presente.
Luis Milla, el chico de la Masía
Tiene en su historial tres ligas, tres Copas del Rey,  una Recopa de Europa y tres Súper Copas de España, de los tres clubes en los que jugó ( Barcelona, Real Madrid y Valencia). Este turolense se retiró como futbolista en el 2001, hoy es entrenador de la selección sub-21 que dirije a los Juegos Olímpicos de Londres. Cuando regresa a casa le gusta pasear por el centro y marcarse alguna excursión a Albarracín, pero de momento está a gusto entre las instalaciones de Las Rozas.
Itziar Miranda, la espinita del Principal
Su padre era médico, lo que hizo que conociera varios municipios de Aragón. Además de su Zaragoza natal, pasó gran parte de su infancia en Estadilla, hoy triunfa en la serie Amar en tiempos revueltos con el personaje de Manolita, y estuvo nominada en la última edición de los premios de la Unión de Actores. La intérprete apunta que se encuentra con muchos cineastas aragoneses en Madrid, a los que les encantaría seguir en la capital aragonesa si tuvieran las mismas oportunidades de trabajo. A pesar de las pocas posibilidades que Aragón ofrece a sus representantes de la cultura, según Miranda, estos triunfan.
Por Patricia Peiró, para El Periódico de Aragón
Etiquetas: Aragón, Barrabés, Benasque

Entradas relacionadas

Carlos Barrabes presenta ESNEPI

25 noviembre, 2009Jorge Asín

Más de mil visitantes en la Feria de la Patata de Chía

4 noviembre, 2015Jorge Asín

Los microcursos llegan a Benasque y a Broto

24 octubre, 2012Jorge Asín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Entradas recientes

  • Magazine Movilidad Española Agropuzzle3 «La Ruta Pirenaica»
  • Arranca el I Programa de Emprendimiento Rural Sostenible:
  • Agropuzzle 3: un proyecto para compartir
  • II Congreso de la Asociación Española de Municipios de Montaña
  • Recuperación visible en la provincia de Huesca en 2015

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2018
    • abril 2017
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • diciembre 2014
    • julio 2014
    • abril 2014
    • febrero 2014
    • noviembre 2013
    • diciembre 2012
    • octubre 2012
    • julio 2012
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • mayo 2011
    • septiembre 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009

    Categorías

    • Formación
    • Jornadas
    • Noticias
    • Proyectos propios
    • Reflexiones
    • Sin categoría
    Responsable ASOCIACIÓN ESCUELA DE NEGOCIOS DEL PIRINEO (en adelante, ESNEPI)
    Finalidad La atención de solicitudes que se formulen
    Legitimación Consentimiento del interesado mediante envío de formulario
    Destinatarios ESNEPI No se cederán datos a terceros salvo obligación legal o para cumplimiento de la finalidad
    Derechos De acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición, retirada consentimiento, reclamación ante la Autoridad de Control
    Información adicional Consulte la Información Adicional en la Política de Privacidad de la Web

    Síguenos en Facebook

    © Copyright ESNEPI - 2016 - Aviso legal - Política de Privacidad - Cookies
    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia en nuestro sitio.
    Acepto Leer
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR