ESNEPI - Escuela de negocios del pirineoESNEPI - Escuela de negocios del pirineo
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
  • Somos y hacemos
  • Proyectos de innovación
    • Agropuzzle 3
    • Bicicleta en la Montaña
    • Casa Lila
    • E-Barana
    • Fruit Care
    • Ixorigué
    • Impulso a los Alimentos de Montaña
    • Micoaragón
    • MountainsTech
    • Patata de Chía
    • Pirineo Literario
    • Ternera del Valle de Benasque
    • Cultivos experimentales en el Valle de Benasque
    • Activando el mundo rural para revertir la despoblación
  • Emprendimiento y formación
    • I Programa de Emprendimiento Rural Sostenible IAF
    • II Programa de Emprendimiento Rural Sostenible IAF
    • Formación Productores «Pon Aragón en tu Mesa»
    • Formación «Tendencias Marketing turístico Civitur»
    • Formación «Pirineos Road Trip»
    • Turismo 2.0
    • Coaching
    • Colaboración con programa Nansa Emprende
    • Formación en Ribagorza
    • Jornadas Pirineos y Empresa
  • Consultoría
    • Estrategia Desarrollo Local Participativa
    • Hecho en los Pirineos- Fait en Pyrénées
    • Capitalidad de la Montaña
    • Estación de actividades de montaña del Espitau de Vielha
    • Estrategia de comunicación de los Espacios Nórdicos de Aragón
    • Plan de Dinamización Turística Ayuntamiento de Escatrón
  • Contacto

Agropuzzle 3: un proyecto para compartir

12 abril, 2017Jorge AsínNoticiasNo hay comentarios

El pasado mes de febrero viajamos a Opava (República Checa) representantes de ESNEPI  y la Asociación Guayente para conocer in situ algunas iniciativas de desarrollo rural que tienen  lugar en este país. El proyecto en el que se enmarca este viaje es  Agropuzzle 3 y forma parte de la línea de trabajo del programa europeo Erasmus +

Además de nosotros y los anfitriones checos, participan en esta edición representantes de Portugal, Polonia, Bulgaria y Rumanía.

Durante cinco días recorrimos gran parte de la región de Silesia-Moravia, viendo diversas iniciativas de emprendimiento en el medio rural: granjas de cabras, vacas o conejos, cervecerías, panaderías, pastelerías, huertos de almendros, producción de miel y sus derivados, bodegas de vinos…

En la mayoría de ellas nos llamó la atención la preparación de los emprendedores, muchos de ellos provenientes de escuelas agrarias o universidades, con un buen bagaje cultural y profesional, que habían vuelto a sus pueblos de origen con una idea de negocio definida y habí
an tenido el valor de llevarla a cabo. También apreciamos positivamente la filosofía de negocio que promovían, orientada al cuidado máximo de la calidad del producto y a una distribución de cercanías que pusiera en valor lo exclusivo (a veces artesanal) de su trabajo como una forma de diferenciarse en el mercado de la producción industrial destinada a abastecer  grandes superficies.  Asimismo  observamos un gran interés por la sustentabilidad de los procesos y por tender hacia las etiquetas de biológico o ecológico en el resultado final.

Pensamos que este modelo es muy interesante para garantizar la economía de poblaciones pequeñas y dispersas, tradicionalmente agrícolas y ganaderas, pero con una fuerte presencia del turismo de unos años a esta parte, como son las comarcas pirenaicas en las que trabajamos tanto ESNEPI como Guayente. Se trata de poner en valor elaboraciones alimentarias de productos de la zona que tengan la etiqueta de tradicional o artesanal, con producciones limitadas y de gran calidad que den cobertura a una cada vez mayor tendencia hacia lo natural y ecológico. Las nuevas generaciones son especialmente sensibles al cuidado del medio ambiente y a un nuevo modelo de desarrollo más respetuoso con la naturaleza.

Realmente este viaje ha sido una experiencia muy enriquecedora, hemos compartido con los demás participantes iniciativas interesantes que podemos aplicar en nuestras regiones y hemos intercambiado recursos y habilidades. Agradecemos especialmente a Razmila y a todo el equipo de acogida de Opava  lo bien que nos trataron en todo momento y nos preparamos ya para recibir a los compañeros de Agropuzzle en nuestro territorio en el próximo mes de septiembre.

agropuzzle3-Republica-Checa

IMG_5903 (003)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Entradas recientes

  • Magazine Movilidad Española Agropuzzle3 «La Ruta Pirenaica»
  • Arranca el I Programa de Emprendimiento Rural Sostenible:
  • Agropuzzle 3: un proyecto para compartir
  • II Congreso de la Asociación Española de Municipios de Montaña
  • Recuperación visible en la provincia de Huesca en 2015

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2018
    • abril 2017
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • diciembre 2014
    • julio 2014
    • abril 2014
    • febrero 2014
    • noviembre 2013
    • diciembre 2012
    • octubre 2012
    • julio 2012
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • mayo 2011
    • septiembre 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009

    Categorías

    • Formación
    • Jornadas
    • Noticias
    • Proyectos propios
    • Reflexiones
    • Sin categoría
    Responsable ASOCIACIÓN ESCUELA DE NEGOCIOS DEL PIRINEO (en adelante, ESNEPI)
    Finalidad La atención de solicitudes que se formulen
    Legitimación Consentimiento del interesado mediante envío de formulario
    Destinatarios ESNEPI No se cederán datos a terceros salvo obligación legal o para cumplimiento de la finalidad
    Derechos De acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición, retirada consentimiento, reclamación ante la Autoridad de Control
    Información adicional Consulte la Información Adicional en la Política de Privacidad de la Web

    Síguenos en Facebook

    © Copyright ESNEPI - 2016 - Aviso legal - Política de Privacidad - Cookies
    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia en nuestro sitio.
    Acepto Leer
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR